| Konstantin Kovalev-Sluchevsky (Constantino Kovalev) | 
| 
    
	 | 
| 
    
    
     
 Contacto: ___________ 
 Nuevos libros por K.Kovalev-Sluchevsky 
 
 Saints Ludmila and Vyacheslav Czech First time in Russia !!! 
 
 Eudoxia of Moscow, Grand Duchess, nun Euphrosinia, wife and widow of Dmitry Donskoy 1st full life story! 
 
 Secrets of ancient hooks Historical stories about Russian singing hieroglyphs 
 
 Modest Mussorgsky Tale of the composer 
 
 Euphrosyne of Moscow, Princess Intercessor The first rare edition, full text and full collection of illustrations 
 
 Traveler Handbook Travel tips and advice 
	for adventure seekers: Australia - Africa - Islands of the World 
 
 
     Secrets 
	of the Tsar's Road 
 
 New Zvenigorod's Annals (Chronicles of Zvenigorod) Unusual history of Russia 
 
 de los suburbios de Moscú. Novelas históricas, ensayos Zvenigorod and Zvenigorod’s Russia The Treasures of a Moscow Suburb. 
    Stories, essays and 
	investigation more than 1000 illustrations) 
 
 Yuri Zvenigorodsky Great Prince of Moscow Book in a series "Life of outstanding people" 
 Savva Storozhevsky. Hechos y mitos, Savva Storozhevsky Life: facts and myths, 
    legends and hypotheses. 
 
 Bortniansky Composer 18th century Book in a series "Life of outstanding people" 
 
 Names and persons of Russian culture 
 
 Saint Savva and great battles of Medieval Russia 
 
 Visa to the end 
    of the Earth serious traveler 
 ◊ página web Konstantin Kovalev-Sluchevsky 
 Burtsev Vasily Hristianin Fedor 
    
    
    Likhachov Dmitry Mussorgsky Modest Raevsky Nikolai ------- 
 | 
    Konstantin Petrovich Kovalev 
     Escritor, historiador, 
	presentador de programas de televisión, 
    
	 Del status de "parasitismo" durante épocas de desempleo, a veces obligado, le salvaba su pertenencia el comité del sindicato de los hombres de letras de la editorial "Escritor Soviético" (“Sovetski pisatel”), aunque a los miembros "non grati" como él, les permitían trabajar desde casa. Con todo, fue aceptado en la Unión de los periodistas (un departamento no sabía lo que hacía el otro) gracias a sus numerosas publicaciones, pero la pertenencia a la Unión no le liberaba del trabajo. El escritor resume las sensaciones de su vida de entonces como creativa, fuera del partido y de la carrera literaria, y sin perspectivas de publicación de sus libros, destacando su lucha contra la pobreza, la vida “vegetativa” haciendo las reseñas, y el peligro para su familia debido a los "observadores" (entonces esto era así para algunos), sin poder escribir, y además sin poder salir al extranjero. Sin embargo, la superación de las dificultades, a veces bastante serias, parecía en aquel tiempo algo habitual e, incluso, jugaba un papel estimulante. Ya en la época de la “Perestroika”, por ironías del destino, y por ser un estudiante sobresaliente, se convierte en el único aspirante de toda la Sección de literatura y lengua de la Academia de las ciencias de la URSS (en ruso “RAN”), a la "beca Lenin", dotada de una suma bastante elevada. Desde finales de 1980 y hasta la mitad de 1990, trabaja en la RAN, como investigador del Instituto de la Literatura Mundial primero, y más adelante como secretario científico de la Comisión Pushkin y primer redactor de la editorial "Herencia" (en ruso “Nasledie”). Dirige también el área literaria de Bulgákov en un importante teatro de Moscú, MKHAT (1987-1988). Durante esa época, publica varios libros en prosa, en particular, la serie “La Vida de la gente excelente”, sus novelas históricas, y también numerosos artículos científicos. Una vez que las reformas de la “Perestroika” permitieron su salida al extranjero, comenzó a presentar sus trabajos en diferentes países y a participar en conferencias e intercambios científicos con la Universidad de Oxford en Inglaterra, el Instituto de las ciencias humanísticas en París o la Escuela "Vita Nova" en Capri, entre otros. Sus trabajos, relacionados generalmente con la literatura y la música, tratan temas como la Ópera en Rusia y Europa, la estética musical, las bellas artes, o los escritores y la música en el siglo XVIII y comienzos del XIX". Son conocidas las veladas organizadas por él en Moscú, donde destacan las del Fondo Ruso de la Cultura, las del Museo de la Catedral de Santa Bárbara, y las que tienen lugar en el Palacio Patriarcal y en el Arsenal del Kremlin. Son conocidos también sus proyectos editoriales, entre ellos, la revista y sitio web "ПМЖ" ("Lugar de residencia permanente”), las revistas "Voyazh" (“El Viaje”) y “Voyazh y otdikh” ("el Viaje y el Descanso"), y los relatos, ensayos y notas de viajes, escritos durante sus viajes por todo el mundo. 
    
        
    Desde el 
    año 1987 hasta hoy, Kovalev ha sido en varias ocasiones autor y director de 
	distintos programas de televisión en el Primer Canal y otras cadenas: 
	"¡Viva, Rusia!", "¡Buenas tardes, Moscú!", "el Café con crema", "8 y media", 
	el "Canon", "La media hora sobre el turismo", "Buenos días" y otros muchos. Desde 1981 es miembro de la Unión de los periodistas de Rusia. Desde 1988 es miembro de la Unión de escritores de Rusia y el Fondo Literario. Kovalev ha sido elegido presidente honorario del jurado de los festivales internacionales literarios, creados por ruso hablantes en el extranjero, con el nombre de A. P. Chéjov, y que en los últimos años se organizan regularmente en Grecia (Khalquidiqui y Atenas). Desde año 1991 es también doctor de Filosofía del Instituto de Medicina Alternativa (Colombo, Sri Lanka) y de la Universidad Internacional de la Medicina Alternativa (Moscú). En 2005, rondando los 50 años, se le concedió en Grecia el premio "Por la aportación al desarrollo de la literatura rusa y la civilización", y en octubre 2007, la orden "El Orgullo de Rusia", el premio más prestigioso de la Federación Rusa. En enero de 2008 le fue entregado el premio nacional al Mejor libro del año", en la categoría de Biografía, por su obra "Savva Storozhevsky” en “La Vida de la gente excelente”. Varios premios literarios para el curso 2009-2010. 
 
 Libros editados de K. Kovalev (Kovalev-Sluchevsky) 
 * "Orfeos del río Neva" (premio de la Unión de los escritores de URSS por el primer libro del joven escritor, otros premios). Мoscú, 1986. 
     *
    
    
    
    "Raevski" 
    (serie “La Vida de la gente excelente”). 
    
    Мoscú, 
	1987.  * "Teleperiodismo. Una mirada moderna". Мoscú, 2008 (en editorial). * "Yuri Zvenigorodsky - Gran Príncipe de Moscú". (serie “La Vida de la gente excelente”). Мoscú, 2008. * "Otro Rublevka. Los secretos de la calle Rey (Another Rublevka. Secrets of the Tsar's Road)". Мoscú, 2009. * "Últimas Zvenigorodsky Crónica". Мoscú, 2010. 
 Publicaciones diversas en diferentes revistas, también libros traducidos de otros idiomas y libros propios, traducidos a otros idiomas. 
	 
 |